El oricalco el misterioso metal de la Atlántida

El oricalco el misterioso metal de la Atlántida

El oricalco, también conocido como auricalco, es un metal legendario que ha fascinado a la humanidad desde la antigüedad. Su nombre proviene del latín orichalcum, que a su vez deriva del griego ὀρείχαλκος (oreíchalkos), que significa ‘cobre de montaña’. Este término fue influenciado por la palabra latina aurum, que significa ‘oro’.

Origen y Descripción

El oricalco es mencionado principalmente en los escritos de Platón sobre la Atlántida, donde se describe como el segundo metal más valioso, solo superado por el oro. Según Platón, este metal se extraía en muchas partes de la Atlántida y era utilizado para adornar edificios, incluyendo un templo dedicado a Poseidón y un palacio real. Los textos antiguos sugieren que los edificios recubiertos de oricalco brillaban con una luz roja, lo que les confería una apariencia majestuosa y divina.

Platón también afirmó que las leyes de la Atlántida fueron dadas por Poseidón, que luego fueron inscritas por los primeros reyes de la Atlántida en un pilar de oricalco. Muchos creyentes e investigadores de la Atlántida buscan oricalco con la esperanza de que les lleve al legendario continente.

Composición y Características

El oricalco, según las fuentes históricas y los análisis modernos, está compuesto principalmente de cobre y zinc, con trazas de plomo, estaño y otros metales. Se estima que la composición es de hasta un 80% de cobre y un 20% de zinc, lo que le conferiría una apariencia amarillo-dorada y un brillo similar al del oro.

En cuanto a sus propiedades, el oricalco era considerado maleable, más resistente que el cobre y no perdía el brillo fácilmente. Estas características lo hacían valioso y deseable para la fabricación de monedas y adornos en la antigüedadAdemás, debido a su color y brillo, a menudo se le confundía con el oro, lo que aumentaba su valor percibido y su uso en la decoración y la acuñación de monedas.

La leyenda de la Atlántida y los escritos de Platón han contribuido a la mística del oricalco, atribuyéndole un valor y unas propiedades que lo elevan a un estatus casi mítico. Aunque no se le conocen propiedades mágicas o sobrenaturales, el oricalco sigue siendo un tema de fascinación tanto para historiadores como para entusiastas de la mitología.

Hallazgos Recientes

En enero de 2015, se descubrió un pecio en el sur de Sicilia que contenía 39 lingotes de un metal que coincidía con la descripción del oricalco. Este hallazgo data de la primera mitad del siglo VI a.C. y ha reavivado el interés por este misterioso metal y su conexión con la Atlántida.

Hipótesis Alternativas

Algunos investigadores han propuesto que el oricalco podría ser en realidad ámbar, un material altamente valorado durante la Edad de Bronce final y exportado por los navíos de Tartessos. Otra teoría sugiere que el oricalco podría provenir de meteoritos, dada su rareza y la descripción de su extracción en la isla.

Influencia Cultural

El oricalco ha dejado su huella en la cultura popular, apareciendo en películas como Aquaman y el Reino Perdido, y en numerosos videojuegos, donde a menudo se le atribuyen propiedades mágicas o se le utiliza como recurso valioso.

Conclusión

Aunque el oricalco sigue siendo un enigma envuelto en la leyenda de la Atlántida, los descubrimientos recientes y los estudios científicos nos acercan un poco más a comprender este fascinante metal de la antigüedad. Ya sea como una aleación preciosa o como un elemento mítico, el oricalco continúa capturando la imaginación de las personas en todo el mundo.

Autor MundoOculto.es 

Deja una respuesta