El polo norte magnético de la Tierra tiene oficialmente una nueva posición
Esta semana se ha lanzado el World Magnetic Model 2025 (WMM), que muestra la última posición prevista de los campos magnéticos de la Tierra. Esta versión será válida hasta finales de 2029, durante el cual se espera que el polo norte magnético se acerque más a Rusia.
El polo norte magnético de la Tierra es distinto del polo norte geográfico. Este último, conocido como “Norte verdadero”, apunta directamente al Polo Norte geográfico, un punto fijo en la superficie terrestre situado a 90° de latitud Norte, donde el eje de rotación de la Tierra se encuentra con la superficie.
Por otro lado, el polo norte magnético es un punto en constante cambio, influenciado por los metales líquidos en el núcleo externo de la Tierra. Estos metales fundidos, que son conductores, están en continuo movimiento debido a la rotación del planeta y a la convección impulsada por el calor. Este movimiento genera corrientes eléctricas que, según los principios del electromagnetismo, crean un campo magnético con dos polos.
Dado que los polos magnéticos están en constante movimiento, aunque lentamente, la NOAA y el British Geological Survey (BGS) deben revisar periódicamente sus modelos.
Actualización del campo magnético
El 17 de diciembre se lanzó la última actualización, que presenta el nuevo Modelo Magnético Mundial de Alta Resolución (WMMHR2025). Este modelo ofrece una mejora notable en la resolución espacial, alcanzando aproximadamente 300 kilómetros en el ecuador, en comparación con los 3.300 kilómetros del modelo estándar.
Un análisis más detallado del mapa revela que el polo magnético de inclinación norte (indicado con un asterisco blanco en negrita) se encuentra ahora más cerca de Siberia que de Canadá. Crédito de imagen: NOAA / NCEI.
Esta actualización es crucial para la tecnología que depende del campo magnético terrestre, como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y otros sistemas de navegación por satélite utilizados globalmente.
La nueva versión llega en un momento oportuno, ya que el movimiento del polo norte magnético parece estar acelerándose.
Desde la década de 1830, el polo norte magnético de la Tierra se ha desplazado aproximadamente 2.250 kilómetros a través del hemisferio norte, desde Canadá hacia Siberia.
Entre 1990 y 2005, la velocidad de desplazamiento del polo aumentó de menos de 15 kilómetros por año a unos 50 a 60 kilómetros por año.
Ubicaciones del polo norte magnético desde 1590 hasta 2030. Crédito de imagen: BGS © UKRI and © Wessel, P., and W. H. F. Smith (1996)
El Dr. William Brown, experto en modelado del campo geomagnético global del BGS, anunció:
“Hoy se publica oficialmente el WMM, proporcionando a los usuarios la información más actualizada para asegurar una navegación precisa durante los próximos cinco años”.
Brown añadió:
“El comportamiento actual del norte magnético es algo sin precedentes. Desde el siglo XVI, el norte magnético se ha desplazado lentamente alrededor de Canadá, pero en los últimos 20 años, se ha acelerado hacia Siberia, aumentando su velocidad cada año. Sin embargo, hace unos cinco años, esta velocidad se redujo abruptamente de 50 a 35 km por año, lo cual es la mayor desaceleración que hemos observado”.
La actualización significativa de un nuevo modelo de seguimiento del norte magnético está impulsando el reinicio global de los sistemas de seguimiento satelital en las rutas comerciales y de transporte de pasajeros.