Excavaciones en la ciudad de ur

Excavaciones en la ciudad de ur
⛏️ En la década de 1920, el arqueólogo británico Leonard Woolley encabezó excavaciones en Ur, una ciudad clave en la historia de Mesopotamia. Durante estos trabajos, Woolley y su equipo descubrieron bajo las calles de la ciudad una red de desagües notablemente bien conservada, con una antigüedad de 4,000 años. Estos desagües, lejos de ser simples canales, formaban parte de un sistema de infraestructura urbana avanzada que evidenciaba las destacadas habilidades arquitectónicas e ingenieriles de los sumerios. La cuidadosa construcción y el mantenimiento de estos desagües reflejaban un alto nivel de sofisticación y planificación urbana. A través de la documentación y el estudio de estos sistemas, Woolley proporcionó valiosas ideas sobre la vida cotidiana y la organización de Ur. La existencia de un sistema de drenaje tan avanzado no solo subraya el entendimiento de los sumerios sobre el saneamiento y la salud pública, sino también su pericia en la gestión del agua. Este hallazgo iluminó aspectos clave de la vida en una de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Créditos MundoOculto.es 

MundoOculto.es

Síguenos en Facebook