Fuego Griego y Armas de Plasma: Tecnología avanzada en la antigüedad
¿Qué tipo de armas utilizaban los soldados en el pasado para realizar la guerra y defender su territorio? Entre las herramientas bélicas más habituales se localizan la espada, la lanza y el escudo. Actualmente bien, ¿eran estas y diferentes las únicas armas que se conocían? ¿Hay prueba de que se haya empleado tecnología avanzada en la antigüedad y armas sofisticadas?
El fuego griego y su poder destructivo
Los griegos eran guerreros investigadores que manejaban hábilmente diferentes armas para asestar golpes mortales a sus adversarios. Múltiples de sus luchas fueron libradas en el mar o cerca de la costa. Las galeras y barcos griegos eran conocidos por escupir fuego, transformándose en autenticas armas destructivas.
Una de las descripciones antiguas del uso del fuego griego la hace Eneas el Tácito en su texto Sobre la Defensa de Posiciones Fortificadas. En este registro se señala que el fuego usado por los griegos para incendiar barcos y edificios enemigas era muy poderoso y casi inextinguible.
El medio para elaborar este enigmatico fuego se remonta hasta el siglo V anteriormente de Cristo. Según Eneas el Táctico, el fuego griego se componía de brea, azufre, estopa, aserrín de pino e incienso granulado. Con esta mezcla especial, los griegos fueron capaces de destruir casi toda edificación enemiga.
El uso del fuego como arma energica
Uso del fuego griego, según un manuscrito bizantino. (Public domain)
El escritor L. Sprague De Camp nombra en su texto Los Viejos Ingenieros que, en algún lugar de la historia, los ejércitos comprendieron la gran utilidad del petróleo para realizar mezclas incendiarias. Este compuesto natural podía ser rociado con gran fuerza utilizando un conducto y una bomba para producir presión.
A la mezcla del fuego griego además se le incorporaron diferentes ingredientes para, según pensaban los griegos, incrementar su capacidad de incendiar. Así, el azufre, colofonia, aceite de oliva, betún, cal viva y sal pasaron a formar parte notable de esta receta bélica. Como el sodio de la sal le proporcionaba a la llama una tonalidad naranja reluciente, los griegos pensaban que el fuego se ponía más caliente.
Un fuego incluso más poderoso
De Camp añade un apunte interesante encima del uso del fuego en las luchas antiguas. Según anotó, en el año 673 a.C., el arquitecto Callinicus of Heliopolis huyó de los invasores árabes hasta Constantinopla. Allí le declaró a Constantino IV una fórmula mejorada para un tipo de fuego más destructivo y resistente.
El resultado de esta fórmula era un fuego que no solo podía rociarse sobre los adversarios, sino que además podía usarse con mayor efectividad en el mar. Este incendiario líquido se activaba cuando tocaba el agua, y era capaz de flotar y llamear sobre las olas.
Armados con fuego húmedo, las galeras bizantinas incorporaban un lanzallamas en la proa capaz de escupir fuego como un dragón, impulsado por una bomba a través de una boquilla. Con esta arma tan sofisticada, consiguieron derribar edificios de asedio árabes y rusos anteriormente de Cristo. se dice que de los 800 barcos árabes que atacaron Constantinopla en el año 716 a.C., solo unos cuantos regresaron a casa.
Un incognito muy bien guardado
La fórmula para elaborar el impresionante fuego húmedo griego jamás ha sido descubierta. Los emperadores bizantinos consiguieron guardar el incognito muy bien, adoptando medidas de seguridad. Cuando se les cuestionaba cuál era la fórmula, respondían que un ángel se la había revelado al primer Constantino.
¿Escudos solares o armas de plasma?
Diversos escritores griegos además hablan del uso de descomunales escudos solares para amplificar y redirigir el calor del Sol hacia los barcos, logrando calcinarlos en poco tiempo. ¿Es esto de verdad factible, o se trata de otra arma sofisticada oculta en el armamento antiguo? Para bastantes, los escudos solares no eran más que avanzadas pistolas de plasma.
SÍGUENOS EN TELEGRAM
Con una antorcha de fusión real sería factible proyectar un chorro de plasma ionizado capaz de vaporizar en segundo cualquier cosa que tocase. En una era más moderna, se han presentado prototipos de una pistola de plasma capaz de generar una energica emisión de calor.
¿Y si los griegos ya contaban con este tipo de tecnología para defender su territorio? De ser así, es entendible cómo consiguieron obtener tantas victorias y dominar la mayoria del planeta antiguo conocido.