La historia de #NESSIE y las nuevas EVIDENCIAS de su EXISTENCIA

14296024428642

El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce (conocido en Escocia como Loch Ness) cerca de la ciudad de Inverness. Junto con Pie Grande y el Yeti, Nessie es quizá el “misterio” más difundido de la criptozoología.

La mayoría de los científicos y otros expertos afirman que las pruebas que apoyan la existencia de Nessie no son convincentes, y consideran dichos informes fraudes o identificaciones erróneas de criaturas reales.
Los rumores de un presunto gran animal o monstruo que mora en el lago han circulado durante siglos desde hace 1.500 años, aunque la precisión, credibilidad y veracidad de tales historias siempre se ha cuestionado. Muchos habitantes locales argumentan a favor de su existencia, sin embargo algunos escépticos sugieren que estos rumores de Nessie existen en su gran mayoría para favorecer a la industria del turismo y al folclore local. La historia de los supuestos avistamientos y la creación del mito del Monstruo del lago Ness, sería la siguiente:
La más antigua referencia conocida sobre una misteriosa criatura presente en el río y lago Ness, sería el relato de la Vida de San Columba, donde se describe cómo en el año 565 San Columba habría salvado a alguien que supuestamente estaba siendo atacado por un monstruo en el Lago Ness. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia con características fantásticas, donde se dice que Columba habría matado a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz. Igualmente algunas personas han asociado como primeras referencias, a antiguas leyendas locales sobre unos míticos caballos acuáticos llamados kelpies; que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas referencias se destaca que a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que actualmente son atribuidas al Monstruo del lago Ness.

La primera descripción moderna sucedió en 1868. Un artículo publicado ese año en el Inverness Courier, es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un “pez enorme u otra criatura” en la profundidad de las aguas. Después de muchos años; en 1930, el periódico El Northern Chronicle, publicó una noticia titulada “Una extraña experiencia en el lago Ness” en la que se detalla la historia de dos pescadores que se refieren a un animal que produjo un gran remolino cerca de Tore Point.


En 1932, K. MacDonald afirmó que había visto a una criatura similar a un cocodrilo remontando el río Ness.


El artículo definitivo sobre la teoría del monstruo del lago Ness, fue el avistamiento que habría tenido lugar el 2 de mayo de 1933. El periódico Inverness Courier publicó la noticia de una pareja local que dijo haber visto “un enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie”. El informe del “monstruo” (título elegido por el editor del Courier) se convirtió en una sensación entre los medios. Las editoriales de Londres comenzaron a enviar reporteros a Escocia, e incluso un circo ofrecía una recompensa de 20.000 libras esterlinas por la captura del monstruo.
Más tarde ese mismo año, A.H. Palmer, quien atestiguó un avistamiento de Nessie el 11 de agosto de 1933, a las 07:00 AM, describió a la criatura como teniendo su cabeza —a la que consideró como estando de frente— al ras del agua. Su boca, que tenía una anchura de entre doce y dieciocho pulgadas (30 a 45 centímetros), se abría y cerraba; la abertura máxima de su boca era estimada en cerca de seis pulgadas (15 centímetros). Hasta este momento los periódicos hablaban simplemente de un pez misterioso o extraña criatura, y no se referían a la criatura como un ser prehistórico. Siendo descrito por primera vez como un monstruo prehistórico, por una pareja de turistas (los Spicer), poco después del estreno de la mundialmente famosa película King Kong, que en esos años sumergió al público en una auténtica “monstruomanía” a través de todo el mundo.
La preocupación moderna por la criatura, ya conocida como un monstruo prehistórico del Lago Ness, fue despertada por la fotografía presuntamente tomada por el cirujano R.K. Wilson el 19 de abril de 1934, que parecía mostrar a una enorme criatura de cuello largo que se deslizaba a través del agua. Décadas más tarde, el 12 de marzo de 1994, Marmaduke Wetherell afirmó haber falsificado la fotografía tras ser empleado por el periódico Daily Mail para encontrar a Nessie; indicando también que Wilson no habría tomado la foto, y que su nombre fue utilizado solamente para darle más credibilidad a la misma. Sin embargo y a pesar de la confesión, esta foto ya había sido difundida por todo el mundo como una “evidencia absoluta”; lo cual colocó definitivamente en la cultura popular, la leyenda del Monstruo del lago Ness de Escocia.

Teorías sobre su origen

Plesiosaurio
La mayoría de las descripciones modernas sobre el aspecto del monstruo, indican que existiría una criatura que se asemejaría a los extintos plesiosaurios, unas criaturas acuáticas prehistóricas. Así, la descripción moderna que se le da normalmente sería similar a la que presentan los fósiles de plesiosaurios pertenecientes a la era mesozoica; que indican que este animal prehistórico debió ser un animal físicamente enorme, con un cuello alargado, una cabeza pequeña y dos pares de aletas de propulsión bajo el agua. La debatida hipótesis de la conexión de plesiosaurio con el monstruo del Lago Ness, hizo que se convirtiera en un asunto popular en el inicio del campo de la criptozoología.
Sin embargo, los científicos, e incluso actualmente también la gran mayoría de los criptozoólogos; sugieren que la hipótesis de que el monstruo del Lago Ness sea un remanente de la especie plesiosaurio, es algo que se presenta altamente inverosímil. Entre las razones dadas destacan:
Se necesitaría tener una colonia de crianza de tales criaturas para que pudiesen experimentar una supervivencia a largo plazo, y junto con el hecho de que los plesiosauros necesitaban emerger a la superficie para respirar, esto daría lugar a avistamientos más frecuentes de los que se han divulgado en la actualidad.
Muchos biólogos también señalan que el lago Ness no es lo bastante grande o productivo para tener una biomasa que pueda mantener incluso a una familia pequeña de estas criaturas.
Por otra parte, el lago fue originado como el resultado de una glaciación geológica reciente y estuvo en estado sólido y congelado durante la era del hielo.
A pesar de todo lo anterior, muchos criptozoólogos argumentan que el Lago Ness es un lago con salida al mar durante cierta época del año y que quizás la criatura no sea nativa del lago mismo.

Por otra parte, otros avistamientos no concuerdan con la descripción del plesiosauro o incluso con ninguna otra criatura acuática: en abril de 1923, Alfred Cruickshank afirmó haber visto una criatura de 3 a 3,5 m de largo con un lomo arqueado, similar a un elefante, que cruzaba la carretera frente a él mientras conducía su coche. Otros avistamientos reportan criaturas más similares a los camellos o caballos.


Algunos argumentan que la historia de los avistamientos del “monstruo” en el lago son evidencia circunstancial que afirma la existencia de esta criatura, incluso muchos han señalado que existen pruebas que apoyan la existencia del Monstruo del lago Ness; sin embargo con el paso del tiempo estas pruebas han sido descartadas.

La afamada fotografía de esta criatura obtenida por Wetherell y que durante mucho tiempo se consideró como la prueba del Monstruo del lago Ness; fue confirmada como un engaño por las confesiones de Chris Spurling, yerno de Marmaduke Wetherell, en su lecho de muerte. Spurling afirmó que dicha fotografía, la cual inspiró un gran interés popular por el monstruo, era en realidad un montaje de arcilla pegada a un submarino de juguete. Wetherell, uno de los grandes cazadores, había sido convencido falsamente para buscar a un monstruo imaginario en los alrededores que resultó ser una broma de niños, lo que provocó que fuese ridiculizado públicamente por “Daily Mail”, el diario que lo empleó. Por consiguiente, Marmaduke Wetherell realizó una broma para tomar venganza, y trabajó en ésta con Chris Spurling (su yerno según lo mencionado) quien era un especialista en la escultura, Ian Marmaduke (su hijo) quien compró el material para el Nessie falso, Maurice Chambers (un agente de seguros) quien llamaría a Robert Wilson (un cirujano) para que publicara las fotografías.
Mucho antes de las afirmaciones de Spurling, otros ya habían declarado verdaderas las fotografías, y habían sugerido que la fotografía podría corresponder a un plesiosaurio o alguna especie de dinosaurio acuático. Sin embargo, a pesar de las confesiones de Chris Spurling, algunas personas todavía creen que las fotografías son reales, argumentando el hecho de mostrarse dos fotografías que representan dos poses ligeramente diferentes. Los defensores, entre ellos personas dedicadas al análisis de fotografías, indican que este hecho es válido para decir que Nessie existe y que puede ser que exista más de un plesiosaurio.

La criatura extraña vive realmente en el lago, el monstruo del Lago Ness tiene cierta significación para la economía local. Docenas de hoteles, operadores de tours en bote, y comerciantes de baratijas relacionadas al fenómeno, deben la parte de su sustento a este monstruo, aunque la gente también visita el lago por muchas otras razones diferentes a la de ver al monstruo. Por lo tanto, es probable que la leyenda perdure mucho tiempo.

La cabeza de Nessie

El pasado 1 de noviembre se celebró el primer festival Paranormal en la ciudad escocesa de Stirling. El evento contó con la presencia de académicos, entusiastas, científicos y escépticos que impartieron charlas y talleres sobre fantasmas, ovnis y extraterrestres. Pero la sorpresa vino de la mano de un investigador paranormal llamado Jonathan Bright en forma de fotografía.

Bright dijo que realizó miles de fotografías del Lago Ness durante su viaje en 2011, y no fue sino hasta meses después, mientras revisaba cada fotografía, que observó en una de ellas lo que parece ser una cabeza de un lagarto apareciendo en la superficie del lago, cuya profundidad en su punto más bajo es de unos 750 metros.

“Fue sólo un pequeño viaje a las tierras altas, pero es día estaba navegando por el lago, y mi cámara infrarroja capturó la sorprendente imagen que, en mi opinión, demuestra que Nessie es mucho más que un cuento”, dijo Bright a los medios de comunicación. “Por supuesto, una imagen por sí sola nunca será válida como prueba inequívoca, y mucho menos para dar respuestas adecuadas a todas nuestras preguntas sobre la naturaleza exacta del fenómeno que llamamos Nessie.”

La imagen de Bright no solo desató un gran revuelo entre los presentes en el festival, también llamó la atención de los principales medios de comunicación de todo el mundo y de las redes sociales. Para no perder la costumbre, muchas personas sugirieron que se trataba de un nuevo engaño, mientras que los expertos en la materia se vieron sorprendidos por la imagen, no pudiendo ser explicada. Pero pocos días después de que fuera presentada esta evidencia, otra persona ha publicado en YouTube un vídeo de lo que podría ser un extraña criatura en el lago.

Vídeo de una extraña criatura nadando en el Lago Ness

El nuevo vídeo del monstruo del Lago Ness fue grabado por una persona con su iPhone, pudiendo ser la evidencia más clara hasta el momento de que algún tipo de extraña criatura habita en el misterioso lago de la montaña escocesa.

Richard Collis, el hombre que grabó el vídeo con su Smartphone, se vio sorprendido ante el hecho de que la criatura que parece estar nadando a través de las agitadas aguas del Lago Ness tiene un parecido sorprendente a la emblemática criatura fotografiada en 1934 apodada la “Foto del Cirujano”, que es sin duda es la fotografía más famosa de “Nessie”.

En cualquier caso, el vídeo publicado en YouTube, fue rápidamente compartido por los medios de comunicación y las redes sociales, convirtiéndose en todo un fenómeno viral. Según el vídeo, la extraña criatura no parece ser una serpiente o un lagarto moviéndose rápidamente a través del agua.

“Es una anomalía que no puedo explicar. Era un hombre bastante escéptico con este tipo de cosas, hasta que me ocurrió esto. Si alguien me lo hubiera explicado no me lo habría creído”, dijo Richard Collis, de 58 años.“Yo realmente no me creía nada de eso hasta que lo vi, era obviamente el monstruo del Lago Ness. No estoy diciendo que se trate de un dragón y tampoco le vi los dientes ni nada de eso, pero claramente se trataba de algo extraño, por eso me detuve a tomar fotos.”

Inglaterra a la caza de Nessie

Y por si fuera poco, además de estas dos evidencias gráficas, los medios de comunicación británicos publicaron recientemente como archivos secretos ahora revelados demostraba como el monstruo del Lago Ness había provocado tensiones entre Inglaterra y Escocia. Según estos archivos secretos, en 1934, un año después de los primeros avistamientos del monstruo, tanto el Museo de Historia Natural como el Museo Real de Escocia en Edimburgo querían desesperadamente tener a la criatura en su poder, viva o muerta.

Los documentos inéditos revelan que los miembros del museo de Londres presuntamente conspiraron para cazary matar a la mítica criatura evasiva y mostrar su cadáver en la capital para que todo el mundo lo vieran, incluso afirman que el duque de Edimburgo sugirió llamar a la Royal Navy para buscar a Nessie. Y en una carta, el museo solicitaba la ayuda de cazadores de recompensas para tratar de encontrar a la criatura escocesa en la década de 1930.

“Si alguna vez encuentran al “monstruo” espero que no se verán frenados por las consideraciones humanitarias y le disparen en el acto, enviándolo a nosotros con una cámara frigorífica a portes debidos”, decía la carta.

Y a falta de tener el cadáver completo, los miembros del museo de Londres se conformaban con la mandíbula o un simple diente.

Cada vez son más las evidencias que parecen demostrar la existencia del monstruo del Lago Ness. Pero también cabe decir, que hay enigmas y misterios que deben perdurar para siempre ya que no siempre es necesario encontrar algo para saber que existe. Este es el caso de Nessie, que debe continuar siendo un mito para siempre

Misterios y Conspiraciones