La princesa de Tisul, una momia de 800 millones de años

<div id="article_title_div"

Durante mi más reciente viaje a Moscú, compartí el tren con un hombre de semblante severo y una inteligencia excepcional. Aunque en un principio mantuvo silencio, el extenso trayecto avivó las historias latentes del ex coronel de la KGB de la URSS, quien desveló sus años en los oscuros recovecos de los departamentos secretos.

Oleg Kulishkin y su artículo sobre la momia de 800 millones de años
Oleg Kulishkin y su artículo sobre la momia de 800 millones de años

Este relato marca el inicio del artículo de Oleg Kulishkin, datado en 2002, aparecido en el número 124 del periódico ruso «Arkaim». La crónica se adentra en el descubrimiento singular de una momia con 800 millones de años en Rzhavchik, Tisulsky, Kemerovo.

En 1969, mineros desvelaron un sarcófago con el cuerpo de una mujer. Bajo la orden de Alexander Alexandrovich Masalygin, el ataúd reveló un líquido azul rosado que envolvía a una mujer de 180 cm, de belleza esbelta y facciones europeas, cuyos ojos azules, aunque abiertos, sugerían un sueño más que la muerte.

Bajo la cabeza reposaba una caja de metal negro, con forma redondeada en un extremo, aproximadamente de 25 por 10 cm. Todo el pueblo acudió para contemplar el sarcófago, el cual permaneció abierto desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

Algunos, intrigados, se aventuraron a probar el misterioso líquido que envolvía el cuerpo y, lamentablemente, pagaron con sus vidas. El incidente fue rápidamente clasificado, y el cuerpo fue transportado en helicóptero hacia un destino desconocido.

Cinco días más tarde, un anciano profesor de Novosibirsk ofreció una conferencia en un club de Rzhavchik, compartiendo los resultados preliminares del estudio. Aseguró que este descubrimiento transformaría nuestra comprensión de la historia, ya que el enterramiento se encontraba en un estrato del período Carbonífero de la era Paleozoica, sugiriendo una antigüedad de al menos ¡800 millones de años! Este dato desafiaba directamente la teoría de la Evolución.

La momia de Xin Zhui, marquesa de Dai, considerada la mejor conservada del mundo, había permanecido sumergida en 80 litros de un líquido desconocido durante más de 2.000 años.

Los chinos fueron los únicos capaces de competir con los egipcios en las artes de la momificación, aunque esta rivalidad se desplegó miles de años después.

La marquesa exhibe cabello en su cabeza, junto con cejas y pestañas perfectamente conservadas. Su piel permanece suave, con sangre tipo A fluyendo por sus venas, y los músculos de sus articulaciones mantienen su elasticidad, permitiéndole doblar brazos y rodillas.

En el año 2007, el periodista de «Sibdepo», Roman Yanchenko, decidió investigar la autenticidad de esta leyenda. El único testigo que pudo localizar negó la ocurrencia del hallazgo de la princesa de Tisul, como se la denominó.

Hace casi tres años, entrevisté a mi amiga Mercedes Pullman, quien sostiene la teoría de que se silenció a los vecinos. Curiosamente, seis de los «descubridores» del ataúd perdieron la vida en accidentes automovilísticos durante ese año, mientras que los testigos sobrevivientes optaron por llevar su verdad al silencio eterno.

F

Deja una respuesta