Los Egipcios y los dioses de Orion y Sirio. Los «dioses» que llegaron del cielo
24 abril, 2023

Antes de cualquier indicio del “primer Faraón” Menes, que habría aparecido en escena hacia el año 3.100 antes de Cristo, en Egipto vivían y gobernaban los “dioses”. En esta época pre-faraónica llamada «Zep Tepi» o «tiempo primero», habitaba una raza de “seres hermosos” llamada Neteru (aunque algunos autores consideran que el término Neteru, corresponde más a un atributo de la divinidad que a seres determinados). De acuerdo a las crónicas egipcias el gobierno de los dioses sobre Egipto tuvo dos dinastías, que abarcaron algo más de 26.000 años. La primera duró un total de 12.300 años, 9000 de los cuales estuvieron a cargo del dios Ptah, y la segunda encabezada por el dios Thot, llegó a los 13.870 años. Estos períodos dinásticos divinos y toda la sucesión de gobernantes-dioses, aparecen documentados e incluso representados en la tradición egipcia, según el historiador Herodoto («Libro II de la Historia») y el investigador contemporáneo Robert Bauval. Es curioso por demás, que ni en la arqueología tradicional, ni en los miles de libros que nos hablan del Egipto antiguo, prácticamente ni lo mencionen.
![]() |
dios Ptah, dios del cielo de la Tierra |
![]() |
dioses Neteru que gobernaron Egipto durante el «Zep Tepi» |
En cuanto a los faraones híbridos, mitad dios y mitad hombre, que sucedieron a los dioses (al estilo de los semidioses de la mitología griega y tantas otras), fueron llamados los Shemsu-Hor o “Hijos de Horus”, y aparecen descritos con lujo de detalles en el famoso Papiro de Turín o Lista de Reyes de Turín. Sin embargo, esta historia también es tomada tan sólo como un mito por la arqueología tradicional, una historia evidentemente silenciada desde la antigüedad, ya que los copistas hacen clara omisión en sus escritos de aquellos primeros tiempos donde los dioses se mezclaban con los hombres. Afortunadamente, sabemos al menos que los dioses venían de un lugar específico: Orión. (Egipto Cósmico y los Dioses de Orión).
El sistema de estrellas triple de Sirio y la constelación de Orión, estrechamente relacionadas en la mitología egipcia, tenían una gran significancia para los egipcios. Sirio era considerada como la estrella más importante en el cielo. De hecho, era el fundamento astronómico de su sistema religioso. Fue venerada como Sothis y se asoció con Isis, la diosa madre de la mitología egipcia. Isis es también el aspecto femenino de la trinidad formada por ella misma, Osiris y Horus. Los antiguos egipcios le atribuían una gran importancia a Sirio, la mayoría de sus dioses estaban asociados a ella de alguna manera u otra.
![]() |
Triada de dioses egipcios. |
El hecho diferenciador de la religión egipcia con otras religiones es que podemos definirla como una de las pocas que conoce el lugar de dónde provienen sus dioses, así como el destino interestelar al que irán sus almas después de la muerte. Los egipcios lo tenían muy claro: su más allá estaba en la Duat, la porción de firmamento donde se encuentran las constelaciones de El Cazador (Orión) y El Perro (Can Mayor). (Los Dioses llegados de las estrellas. )
Los antiguos egipcios conocían, al igual que otras muchas culturas del pasado, que Sirio es un sistema estelar triple, compuesto por las tres estrellas que hoy llamamos Sirio A, Sirio B y Sirio C. También lo describen como una triada, el antiguo pueblo Dogón que habita en la región central de Malí, los Mayas de América central, y los antiguos habitantes de la región que hoy llamamos Irán. De hecho, el astro-arqueólogo ruso Vladimir Rubtsov afirmaba que la palabra con la que los antiguos iraníes se referían a Sirio era Tistrya, palabra que proviene del sánscrito Tri-Stri, que significa tres estrellas. Al no ser apreciable a ojo desnudo este sistema triple desde la Tierra, ¿cómo supieron esta compleja información astronómica nuestros antepasados?. El Sol y Sirio salen por el mismo punto del horizonte, por lo que muchos templos están orientados hacia dicha dirección. Como el Orto solar de Sirio se retrasaba cuatro días cada año, ambos astros volvían a coincidir en el mismo punto cada 1460 años (365 x 4 = 1460). Esto ocasionó la invención de un calendario paralelo, conocido como calendario sóthico, que se remonta en el Antiguo Egipto para marcar acontecimientos que sucedieron 43 siglos a.C. ¿Cuándo, pues, hicieron los egipcios sus observaciones de Sirio para establecer su calendario?.
![]() |
Sistema orbital de Sirio y representación de Toth, constelación de Orión y Sirio |
Y estas otras palabras presentes en el famoso Libro de los muertos egipcio, en donde el suplicante pide subir a bordo de algún tipo de nave, referida en otros escritos como una barca celeste…
“¡Déjame subir a bordo de tu embarcación, oh Ra!”, pide el canciller jefe Nu. Y él se refiere también a los “marineros divinos del cielo”. En otro párrafo del libro, se menciona a la diosa Isis, esposa de Osiris. Cuando el marido de Isis muere, surge una barca celeste (“un disco de oro”), eso cuando el Sol ya se había puesto. Osiris, el ocupante de la barca, es descrito como teniendo “el cuerpo claro y rutilante metal (…) el brillo de la turquesa lo rodea”. Y Nu, el canciller-jefe, así habla a Osiris: “Honra a tí, oh tú que vuelas en el cielo y brillas sobre el filo de la corona blanca (…). Yo, inclusive yo, soy el que conoce las rutas del firmamento… visité las remotas, las iluminadas comarcas celestiales… navegó por el firmamento que separa el cielo de la Tierra”. (Misterios del Antiguo Egipto.)
También Thutmosis III, quien reinó 15 siglos antes del nacimiento de Cristo, habría visto por primera vez un OVNI una mañana de invierno en torno al año 1482 AC, y aparentemente habría viajado en una de esas naves. “Los jeroglifos describen al OVNI con un círculo de fuego” dice el renombrado investigador Brad Steiger. El objeto No emite sonido, como lo indica la inscripción «No tenía voz». Los antiguos registros revelan que «volaron hasta el cielo» y aprendieron la «formas misteriosas en el cielo»
Quienes eran estos «dioses» de Orión y Sirio que gobernaron Egipto y surcaban los cielos en embarcaciones voladoras hace miles de años, y que les legaron a sus habitantes este completísimo conocimiento astronómico y esotérico?. ¿Eran sus embarcaciones realmente ovnis, que fueron descritos de acuerdo a los objetos conocidos por los antiguos egipcios?. ¿Porqué no?. Mientras no se de una mejor y sustentable explicación, esta es tan buena como cualquier otra.