Los vuelos espaciales pueden dañar gravemente a los humanos, según muestra una investigación


Un estudio reciente ha revelado varias formas en las que estar en el espacio exterior causa graves daños al cuerpo humano. Un equipo multidisciplinario de científicos dirigido por expertos médicos de la Universidad de Baylor en Houston ha clasificado estos efectos.

Una de las preguntas más importantes que no ha recibido una respuesta de la ciencia antes es el problema del polvo cósmico (incluso en la superficie de la Luna y los planetas), que puede llegar a los pulmones de los astronautas.

La NASA señala que “Dadas las propiedades únicas del polvo de la luna y otros cuerpos celestes, existe la posibilidad de que la exposición pueda provocar efectos graves en la salud (por ejemplo, daños respiratorios, cardiopulmonares, oculares o de la piel) o afectar el rendimiento de la tripulación durante los vuelos. . “.

Dado que los efectos sobre la salud de la exposición al polvo espacial parecen ser un problema relativamente nuevo, los investigadores señalan: «Se requiere más investigación para identificar los efectos a largo plazo de la exposición al polvo extraterrestre y desarrollar posibles contramedidas, como máscaras faciales especializadas».

Otro problema es la radiactividad. Debido a la radiación cósmica, el ADN muta, lo que conlleva el desarrollo de cáncer en los astronautas.

El otoño pasado, la Escuela de Medicina Icahn (Nueva York) identificó más de 30 mutaciones basadas en los resultados de la secuenciación de los genomas de las tripulaciones de la NASA. La mayoría de las veces, el gen TP53, que produce una proteína diseñada para combatir los tumores, ha mutado.

De particular preocupación es la conexión de los vuelos espaciales con la activación del virus Epstein-Barr, que causa la mononucleosis.

En 2012, investigadores médicos de la Universidad de Texas determinaron que el virus “se reactiva durante los vuelos espaciales, y la eliminación del virus en la saliva aumenta a niveles diez veces mayores que los observados antes y después del vuelo”.

Deja una respuesta